![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqNdJd5NHutqmbQaNzM_P0uVhTvOiHlDoQ8nCZS_vI9cwXAtuo0tcDhhJTd-uRSbrLOttP-rewsZVu5NcZg3K30wZppnQDZQKcB0ZNh6IsmmnnNiCmDzRFLUCW5TIi-Ib701jI3Dpw7Yml/s320/1242685897_bf153a018d_o.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgkbMiFIE2FVBw7A-HXV36wc5cbqgYGzcEVlj0qSxsjasHqtBWbP_UoMB5eCVH7YOn_fOoM5VcSTzG0c-zSyG0707nB9vRbiuKzwt2V8SJ3dPnlCMO17EP2kYyj80x2KJu3VZ1WLfs-D5f/s320/vistageneral.jpg)
La ciudad de Valencia ha sido tradicionalmente el gran núcleo urbano de una comarca natural denominada Huerta de Valencia; sin embargo, según la división comarcal autonómica de 1987 el municipio forma una comarca por sí sola, llamada Ciudad de Valencia. La comarca coincide con el término municipal de la ciudad, que engloba a la ciudad y a sus pedanías, extendiéndose por el sur hasta el Parque Natural de la Albufera
No hay comentarios:
Publicar un comentario